jueves, 16 de julio de 2015

Antioquia, tierra de campeones

Antioquia Campeón Nacional Juvenil 2015
Capitán: Yirán Puerta
9 son 9. Títulos, alegrías y glorias; la sana costumbre de las Selecciones Antioquia Juveniles de Fútbol que han sabido marcar una época en el fútbol aficionado en Colombia. Nadie más lo ha logrado y tendrá que pasar algo extraordinario para que ocurra... mientras Antioquia, sigue sumando.

Y es que 9 títulos Nacionales Juveniles consecutivos son la muestra del poderío antioqueño en la categoría, aportando no solo recuerdos e historias, sino materia prima al fútbol profesional de Colombia y el mundo.

La gran seguidilla comenzó en el año 2007, luego de una sequía de 8 años sin levantar la copa. En ese momento comenzó a escribirse la historia imborrable que marca hasta el 2015 los 9 títulos de la Selección Antioquia Juvenil en los Torneos Nacionales organizados por DIFÚTBOL y a los que se le suma “la cereza del postre”, el título de Juegos Nacionales 2012 en Cúcuta con el Director Técnico Óscar Pérez.

Vale la pena recordar año a año los últimos 9 títulos dentro de los 23 conseguidos a lo largo de la historia en dicha categoría, además de algunos de los jugadores que han dejado huella con la camiseta blanca y verde y posteriormente en el fútbol profesional.

Campeón 2007 (DT Carlos “Fututo” Paniagua): Juan David Muriel, Andrés Mosquera, Jhon Géiler Mosquera, Yeison Devoz, Yessi Mena, Angello Rodríguez, Giovanni López.

Campeón 2008 (DT Carlos “Fututo” Paniagua): Los mismos del 2007 más Ferney Ríos.

Campeón 2009 (DT Carlos “Fututo” Paniagua): David Valencia, Steffan Medina, Juan David Duque, Johnny “Pepe” Mosquera, Juan Fernando Quintero, Níver Arango, Juan Esteban Suescún.

Campeón 2010 (DT Carlos “Fututo” Paniagua): Felipe Aguilar, Sebastián Pérez, Juan Pablo Nieto, Cristian Palomeque, Andrés Correa, Jhon Andrés Córdoba.

Campeón 2011 (DT Óscar Pérez): Los mismos del 2010 sin incluir a Sebastián Pérez ni Juan Pablo Nieto.

Campeón 2012 (DT Óscar Pérez): Rodin Quiñones, Cristian “Chicho” Arango, Juan Alberto Mosquera, Alexis Zapata, Nicolás Rubio, Daniel Londoño, Otto Franco, Venji Castrillón.

Campeón 2013 (DT Camilo Pérez): Los mismos jugadores de 2012 más Sebastián Macías, Dayron Mosquera, Marlos Moreno, Yairo Moreno y otros.

Campeón 2014 (DT Alejandro Restrepo): John Wílmar Arango, Sergio Galeano, Wilson Mateo López, Juan Pablo "El Indio" Ramírez (debutó con Leones FC y ahora juega en Atlético Nacional), Santiago Ruiz, Jorge Andrés Segura, Iván Rojas, Eduard Atuesta y Michael Nike Gómez, entre otros.

Campeón 2015 (DT Óscar Pérez): Los mismos jugadores del título del año 2014.

Antioquia Campeón Nacional 2015
Capitán: Alexis Zapata
Al igual que en aquellas épocas que recordamos con nostalgia, en las que se llenaba el Atanasio con Francisco Maturana, Ponciano Castro, René Higuita, Leonel Álvarez, Víctor Aristizábal, Néider Morantes, entre otros; las Selecciones Antioquia siguen aportando talento en potencia a los clubes de fútbol profesional.

La globalización del fútbol y el negocio deportivo han hecho que la dinámica cambie: ya no es obligado el paso de los jugadores de la selección maicera a los equipos profesionales del departamento, ahora hay otras opciones y formas, los equipos han ampliado el espectro adónde mirar y los jugadores tienen otras vías para cumplir el sueño de “jugar a las 3:30 p.m.”.

Que lo anterior se entienda, se estudie, se documente… y que no sirva de excusa para asegurar que las fuerzas básicas, no solo de la Selección Antioquia sino de los clubes, ya no aportan como antes al fútbol profesional. 

El talento y el trabajo están y permanecen, no se extinguen. Antioquia seguirá sumando y aportando jugadores, directivos e integrantes de cuerpos técnicos al fútbol de élite de Colombia y el mundo, porque el meridiano de nuestro balompié pasa por la tierra de “La Chagua”.

@tiagoaristi

No hay comentarios:

Publicar un comentario