lunes, 8 de junio de 2015

Deportivo Cali: el campeón de las 4 generaciones


Foto goal.com
Luego de jugar 26 partidos en 4 meses y 6 días, el Deportivo Cali consigue su anhelada novena estrella. Título especial, diferente, logrado con la materia prima y en el marco de un proyecto deportivo/institucional que deja huella.

El orgullo de la hinchada azucarera, la cantera, se puso al servicio deportivo de un sueño. La “sangre nueva” del Deportivo Cali fue la cereza del postre en un equipo de fútbol que con vicios y virtudes formó un estilo, lo respetó y lo potenció, para sobrepasar adversidades y momentos que en el fútbol nunca faltan.

Se destacan los “pelaos” porque lo novedoso es lo que atrae, lo que gusta, y claro, porque fueron pieza clave y fiel reflejo de lo que pretenden como empresa deportiva; pero no tengo ninguna duda de que el Deportivo Cali tiene 4 generaciones.

Los Novatos: todos con gran riqueza técnica y asombrosa personalidad. Juveniles capaces de afrontar la responsabilidad de competir por un puesto en un club grande con casi 10 años de sequía. Mucho se habló del momento en el que los más pequeños del plantel no iban a soportar la presión, lo cual nunca pasó; valentía y fútbol en estadios llenos y frente a rivales de peso. Unos con más participación que otros, pero todos partícipes y campeones. Felicitaciones a Borré, Preciado, Murillo, Quintero, Balanta, Palacios, Roa, Casierra, Rentería, entre otros.

Los Aprendices: un grupo de jugadores con varias temporadas en primera división, proceso de Selecciones Colombia prejuveniles y juveniles, identificados con la filosofía de proyección del equipo y con un aporte vital a lo largo y ancho del semestre. Son el ejemplo cercano de los novatos y ya los miran desde afuera. Felicitaciones a Mera, Candelo, Fabra, Cabezas.

Los Expertos: varios de ellos conformaron la columna vertebral de un equipo vistoso que tuvo que apretar los dientes en los momentos difíciles. Son esos que dieron ejemplo de profesionalismo, compromiso y lealtad; los que sin proyección ni venta futura dieron todo en un proyecto que claramente favorece a los más jóvenes. Unos con más aporte dentro de la cancha que otros, pero todos seguramente importantes en el día a día, el camerino, el comedor y la concentración. Felicitaciones a Hernández, Nasuti, Pérez, Guazá, Mendieta, Giraldo.

El Maestro: señaló el camino y trabajó incansablemente para recorrerlo de la mejor manera. Volvió a su casa con la ilusión de ganar llevando consigo un par de conocidos, luego ordenó la base, tumbó lo que estaba flojo y diseñó un plan parar ganarse el cariño y el respeto de sus dirigidos, al final, todos jugaron para él. Todo un personaje del Fútbol Profesional Colombiano, irreverente, salido de casillas, pero humano y genuino. Felicitaciones a Fernando Castro Lozada.

Todos juntos, con el apoyo de una dirigencia que se mostró unida, la dedicación con bajo perfil del cuerpo técnico y el acompañamiento de una numerosa hinchada, pudieron conseguir el objetivo propuesto y ahora van por más.

¡Felicitaciones Deportivo Cali!

4 comentarios:

  1. Excelente artículo, una visión muy completa de lo que fue este Deportivo Cali 2015-1.

    ResponderEliminar
  2. NOSOTROS TENEMOS UNA LIGA COMPETITIVA, PERO SIEMPRE MIRAMOSD DE RE OJO LA LIGA COLOMBIANA, YA QUE NOS AH DADO GRANDES JUGADORES MUY TALENTOSOS, MAS ALLÁ QUE MUCHOS LLEGARON CON EDADES DE JUVENILES, CREO QUE EL TRABAJO DEL DEPORTIVO CALI, ES UN EJEMPLO A SEGUIR, Y A COPIAR , PARA EL RESTO DE LAS INSTITUCIONES, GENERAR RECURSOS A CORTO Y MEDIANO PLAZO, A PARTIR DE UN BUEN PROYECTO DE JUVENILES ES LO MEJOR QUE LE PUEDE SUCEDER AL FUTBOL COLOMBIANO, DESDE BUENOS AIRES TE ENVIO UN FUERTE ABRAZO SANTIAGO, Y TE FELICITO PORQUE SOS DE UNA GENERACION DE PERIODISTAS QUE MIRA EL FUTBOL DESDE OTRO LUGAR, CON UN PRISMA DIFERENTE, Y ESO TAMBIEN LE HACE MUY BIEN AL FUTBOL COLOMBIANO.

    ResponderEliminar